Ironía del universo es que una de las cunas de la tecnología esté obsoleta a nivel tecnológico. Es el caso de San Francisco, que aunque no es considerada la capital de Silicon Valley como San José, sí es una de las ciudades más relevantes para las big tech. Y pese a todo, uno de sus principales medios de transporte sigue precisando de un disquete.
Quizás los más jóvenes ni siquiera se acuerden, pero los disquetes tuvieron su punto álgido hace ya varias décadas hasta que primero los CD-ROM, luego las memorias USB y finalmente la nube fueron desplazándolo. Tanto es así que empresas como Apple eliminaron las disqueteras hace años. Más en concreto hace 26 años y de la mano del icónico iMac G3.
Cuando Apple quitaba los disquetes, San Francisco los instalaba
El citado iMac G3 fue el primer Mac de la nueva era de Steve Jobs en Apple, quien recordamos que abandonó la compañía en 1985 y regresó triunfal en 1996 para convertirse en CEO al año siguiente. Apenas un año después, en 1998 fue cuando presentó aquel ordenador tan revolucionario para la época en cuanto a prestaciones y diseño. Aunque también polémico porque dijo adiós a la disquetera.
De aquella había quien veía los disquetes aún como una unidad de almacenamiento válida pese a los emergentes CD-ROMs. Tanto es así que ese mismo año el metro de San Francisco instauraba un sistema con disquetes aún vigente. Se llamaba (y se sigue …