Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/08/2024 06:01

Escrito por: Marcos Merino

Hace 22 años, este correo de Jeff Bezos en Amazon cambió para siempre la forma en que programamos apps

Hace 22 años, este correo de Jeff Bezos en Amazon cambió para siempre la forma en que programamos apps

En 2002 un alto directivo de Amazon —el mismísimo Jeff Bezos, según la mayoría de las fuentes; Allan Vermeulen, CTO de Amazon en aquel momento, según otras— lanzó una circular interna dirigida a todos los equipos de desarrollo de Amazon. Esa circular terminaría cambiando para siempre las dinámicas de desarrollo web y de software, dando comienzo al actual paradigma basado en APIs/microservicios.

Poco tiempo antes, los expertos de la compañía habían decidido que una estrategia que girase en torno a software monolítico no resultaría lo bastante ágil para las necesidades cada vez más complejas de Amazon: necesitaban dividir sus servicios en componentes más pequeños y autónomos que se comunicaran entre sí.

No es que esta fuera la primera API de la historia: ya dos años antes, Salesforce había creado la primera API privada y, nueve meses después de eso, eBay creaba la primera API pública disponible para desarrolladores. Sin embargo, eran aún proyectos puntuales que no afectaban globalmente a la forma de desarrollar software en sus respectivas compañías.

Además, el enfoque de Amazon no se limitó a implementar APIs. En cambio, la compañía optó por una arquitectura de microservicios, basado en la exposición de datos y funcionalidades a través de interfaces estandarizadas (como las APIs, pero sin limitarse a las mismas).










En Xataka

El CEO de AWS lo tiene claro: el futuro de los ingenieros de software no será programar, la IA se encargará de ello


Top noticias del 28 de Agosto de 2024