Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/05/2016 09:27

Escrito por: Jorge Valero

Hace 100 años se vendían más coches eléctricos que gasolina, ¿qué sucedió?


A principios del siglo XX las ventas de coches eléctricos superaban por mucho a las de gasolina, además su carta de presentación era mucho mejor pero nunca llegaron a triunfar.
Año 2016 y las ventas de coches eléctricos aumentan pero muy poco a poco. Los vehículos impulsados con gasolina o diésel dominan el mercado, pero esto no fue siempre así. En la segunda década de los 90 la movilidad eléctrica parecía que iba a dominar el sector e incluso muchas ciudades ya estaban preparadas para ello. Hubo incluso un momento en el que se vendían más coches eléctricos que gasolina, ¿qué pasó?
A principios del siglo XIX existían tres tipos de motores para mover coches: térmicos, eléctricos y de vapor. Aquí es donde radica la importancia y es que los térmicos ofrecían más autonomía y eran más baratos que cualquiera de sus rivales, pero hubo un momento en el que el 38% de los coches que circulaban por Manhattan eran eléctricos, el 40% se impulsaba gracias al vapor y tan solo un 22% usaban usando gasolina.
¿Por qué los coches impulsados por gasolina no eran los más vendidos?
Tras los carruajes, incómodos pero relativamente silenciosos, los coches eléctricos mejoraban la comodidad sin perjuicios de ruidos, en cambio los primeros coches gasolina era tremendamente ruidosos, contaminantes y sucios además de necesitar gasolina, algo que era muy complicado de encontrar, pero sobre todo, eran incómodos. El cambio de marchas era demasiado tosco, su fiabilidad era muy baja y había que arrancarlos usando una terrible manivela.
La autonomía …

Top noticias del 17 de Mayo de 2016