Tratar al coche como un gadget y fabricar millones de ellos. El fabricante que consiga estas dos cosas se comerá a Tesla.
Tesla es hoy por hoy el fabricante a seguir desde el punto de vista del marketing de coches eléctricos y autónomos. Pocas unidades para pocos países y con el intento de control casi completo de la producción del coche. Tres cualidades que no puede cumplir ahora mismo ningún fabricante de la competencia por su tamaño, por la necesidad de ofrecer un amplio portfolio de vehículos en numerosos mercados y porque para realizar millones de coches al año y no solo unos pocos miles se necesitan muchas factorías y externalizar servicios.
Pero Tesla es el camino a seguir en muchos campos y con el músculo financiero de contrincantes como Ford o el grupo Volkswagen (Audi, SEAT, Volkswagen, Porsche y Skoda entre otros) ya se habla de 'sorpasso' a Tesla en materia de fabricación de coches eléctricos tal y como los conciben en Tesla: lujosos, relativamente asequibles, con una infraestructura de carga decente y muy tecnológicos. Solo se necesita dinero o ingenio para llegar a este nivel y algunos lo alcanzarán a golpe de billetera.
Tesla ha conseguido más de 400.000 reservas para el Model 3, todo un récord para un fabricante que no crea más de pocos miles de vehículos al año, pero es una cifra muy lejana de los millones a los que está acostumbrado una marca convencional. Audi cree que los fabricantes tradicionales de automóviles aumentarán drásticamente su gama en …