El primer macrosimulacro del 20 se realizará este lunes 20 de enero. Prácticamente todos los estados se han sumado y en punto de las 11 de la mañana activarán los protocolos para sismos.
En CDMX se activará la alerta sísmica, y sonará un audio que indica que se trata de un simulacro. Habrá cuatro escenarios con posibles afectaciones por el sismo simulado, los cuales se localizarán en Insurgentes y Reforma; Zócalo, Eje Central y Flores Magón; y Cuauhtémoc y División del Norte.
Son múltiples los propósitos de los macrosimulacros, por una parte es fortalecer una cultura de prevención y reacción a desastres naturales, pero también se miden a detalle la eficiencia de los protocolos que hay.
¡Falta un día! Este 20 de enero participa en el #SimulacroCDMX2020 a las 11:00 hrs. La #CDMX se ubica en una zona sísmica, por ello es fundamental saber qué hacer antes, durante y después de un temblor. Registra tu inmueble en: https://t.co/EpvJJHQQq6#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/jKMbRbnmoV— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) January 19, 2020
El escenario en Ciudad de México es un sismo de siete grados con epicentro en Acambay, Estado de México, similar al que se tiene registrado del 12 de noviembre de 1912. Puebla se sumará al mismo escenario, pero otros más alejados del centro, como Oaxaca, han diseñado el suyo.
En Oaxaca el escenario es de 7.9 grados con epicentro en Santa Lucía en Miahuatlán, Sierra Sur. Se activarán bocinas del sistema de alerta sísmica.
…