Publicado por: El Espectador
Publicado en: 10/12/2016 20:00
Es curioso elegir a un personaje del año cuyo momento más intenso bajo los reflectores llegó porque justamente se alejó de ellos y dejó el escenario. Es una elección extraña desde este punto de vista, pero que quizá comienza a cobrar más sentido cuando se miran otras variables.El mundo de la tecnología casi que se define con base en la velocidad: quién innova más rápido, quién encuentra nuevos caminos más pronto, quién los transita y halla ventajas y atajos primero. Buena parte del desarrollo en tecnología se basa en la ley de Moore, que predice cuándo se rompen los límites de la computación.Hay quien decía que trabajar en el sector es como estar metido en una lavadora que va a toda velocidad y tratar de no vomitar mientras se apuesta sobre el futuro con el dinero de inversionistas.Bueno, no muchos lo logran y pocos en Colombia han llegado y se han mantenido en la cumbre de una bestia corporativa como Microsoft, una empresa que hoy sorprende con productos como el Surface Studio o el Surface Book, y que en su momento de gloria plena fue una de las que impulsó la expansión del computador personal en el mundo.Orlando Ayala se retiró hace unos meses de Microsoft después de 25 años de carrera en los que llegó a ser una de las cabezas más visibles de la compañía y uno de los hombres fuertes durante la administración de Bill Gates, Steve Ballmer y Satya Nadella.Esto quiere decir que el ejecutivo estuvo …