Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/02/2017 12:41

Escrito por: Juan Carlos Orellana

Guía práctica para dejar tus opiniones políticas en la puerta cuando entras al cine


Por más que lo deseemos, una película jamás va a reparar un problema político y social en lo más mínimo. Es hora de olvidarse de estas ilusiones ingenuas.
Según el cineasta Andrei Tarkovsky, el cine es un mosaico hecho de tiempo. El séptimo arte es la única forma de expresión capaz de percibir la realidad tal como es. Su naturaleza reside en manipular el tiempo y el espacio, resultando en una travesía espiritual que danza frente las córneas de los espectadores mientras las imágenes son cinceladas en sus inconscientes.
Quiero subrayar una vez más que el cine, al igual que la música, opera con realidades. Por eso estoy en contra de los intentos de los estructuralistas de considerar el plano como signo de otra cosa, como resultado de un sentido. Esta es una transposición meramente formal, falta de crítica, de métodos analíticos propios de otras artes. Un elemento musical no tiene intereses ni ideología. Y también un plano cinematográfico es siempre un fragmento de la realidad carente de ideas. —Andrei Tarkovsky
Para el director ruso, la función del cine es estimularnos espiritualmente; ayudándonos a encontrar la verdad mientras estamos rodeados de falsedades.
Si han leído "Esculpir en el tiempo", el libro en que Tarkovsky, sabrán que describe su concepción del cine y cómo esta fue evolucionando con cada nueva película que realizaba. Y notarán que en ningún momento habla sobre la importancia social o política de un filme, solo de su trascendencia espiritual y humana.
Todas las buenas películas son importantes de ese modo.
Este concepto …

Top noticias del 27 de Febrero de 2017