La observación de planetas al atardecer, las Perseidas o lágrimas de San Lorenzo y un eclipse de Luna son algunos de los eventos de la astronomía en agosto.
Comienza agosto y con él arranca una temporada llena de espectáculos celestes. Este mes es conocido por celebrar algunos de los fenómenos más importantes de la astronomía del año, como las perseidas o lágrimas de San Lorenzo. Per no serán los únicos eventos que podremos contemplar en las noches de verano.
Para que no pierdas la oportunidad de disfrutar de algunos acontecimientos nocturnos más curiosos, Hipertextual ha preparado una guía con la que seguir las lluvias de estrellas fugaces de este mes de agosto, observar planetas como Mercurio y Júpiter al atardecer o ver un eclipse de Luna desde América.
Vuelven las perseidas
fabiodevilla | Shutterstock
El plato fuerte de la astronomía en agosto es la llegada de las lágrimas de San Lorenzo. La noche del 11 al 12 de agosto será el momento de máxima actividad de esta lluvia de estrellas fugaces. El espectáculo celeste de las perseidas ocurre debido a que la Tierra cruza la órbita del cometa Swift-Tuttle. Al cruzar esta región del universo, miles de partículas -conocidas como meteoros- impactan contra la atmósfera terrestre a velocidades superiores a los 210.000 kilómetros por hora.
La mayoría de estos meteoros no representan ningún peligro, pero la velocidad del impacto provoca que esas partículas se conviertan en auténticas "bolas de fuego". La desintegración de los restos, al alcanzar los 5.000 grados de temperatura en una fracción de …