En general, Apple hace un buen trabajo optimizando el software de sus smartphones y tabletas para que la batería de sus dispositivos dure lo máximo posible. Pero el paso del tiempo no perdona, y es normal ver cómo este componente se va degradando poco a poco a partir del año, siendo incapaz de almacenar la misma cantidad de energía que en un principio.
Hay un par de maneras de solucionar este "problema". La primera es acudir al servicio técnico de una Apple Store o proveedor autorizado por la compañía para sustituir la batería por una nueva. El precio de la reparación varía dependiendo del modelo del smartphone y de si en su día contratamos AppleCare+.
La segunda opción es recurrir a una batería externa. Las power banks son dispositivos con pilas y baterías recargables de litio que cuentan con puertos USB para recargar y ser recargadas. Pueden utilizarse en smartphones, tabletas, libros electrónicos y hasta en algunos ordenadores.
Cosas a tener en cuenta antes de adquirir una batería externa
En el mercado podemos encontrar power banks con características y especificaciones de lo más variadas. Dependiendo del producto que queramos recargar tendremos que escoger un modelo u otro.
El principal factor en el que nos debemos fijar a la hora de comprar una batería externa es en los mAh que tiene. Como los smartphones son cada vez más grandes, se necesitan baterías mayores para poder alimentarlos. La batería media de un teléfono móvil inteligente es de 3.000 mAh …