Estos son los diferentes modelos de negocio basados en fintech que están cambiando el mundo financiero.
Bajo la categoría fintech se ha agrupado a un buen número de modelos de negocio relacionados, de una forma u otra, con la actividad bancaria, los pagos o los sistemas de financiación. A pesar de que la tendencia es que todo lo relacionado con la aparición de nuevos modelos de negocio, estructuras de gestión de pagos y cobros en Internet se clasifique como fintech, lo cierto es que bajo este término -que incluye tecnología y finanzas-, se esconde algo más que pagos móviles y microfinanciación.
Aunque no existe una definición formal de lo que es fintech, la más aceptada es la que se describe como aquellos servicios financieros emergentes que utilizan tecnologías de la información aplicables a la fase final de consumo de un producto o servicio financiero. Al no existir una clasificación formal y regulada sobre lo que engloba, incluye y define el fintech, se entiende que es un término en constante evolución y cambio. Cada nueva disrupción en el sector bancario genera una nueva categoría de fintech.
Cada disrupción cambia el sentido del término fintechNo obstante, a pesar de que los cambios en esta nueva industria son pujantes, hay algunas categorías dentro de fintech que ya están más o menos asentadas en el mercado, que son de uso común, y que las entidades financieras y consumidores han adoptado como evolución formal desde la banca tradicional a la puramente digital. De hecho, algunas de las categorías …