Cuando era niña existía una revista de divulgación científica para los más pequeños llamada Chispa, gracias a ella me enteré de la aventura espacial de Rodolfo Neri Vela, el primer astronauta mexicano que estuvo en el espacio a bordo del Transbordador Espacial Atlantis en el año de 1985. A partir de entonces supe que nuestro país tenía potencial para explorar el espacio, y creo que desde ese momento no he dejado de contemplar el cielo nocturno cada vez que tengo oportunidad.
Hoy me entero que la ciudad de Guadalajara ha sido elegida para ser sede del Space Generation (SC) Congress, mejor conocido como los "Juegos Olímpicos Espaciales". Durante este evento, jóvenes mexicanos de entre 18 y 35 años con inquietudes espaciales tendrán la oportunidad de codearse con los grandes estudiosos del espacio. La idea detrás de este congreso es conocer y capacitar a los futuros líderes espaciales mexicanos, para que este sector prospere y sus descubrimientos y avances científicos sean fructíferos para el país, la región y el mundo.
Este evento ha sido traído a nuestro país gracias a los esfuerzos de vinculación emprendidos por la Agencia Espacial Mexicana para que la Organización de las Naciones Unidas a través de la UNOOSA (Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior), reconociera la gran trayectoria astronómica de nuestro país, desde las culturas prehispánicas hasta nuestros días, y decidieran traer tanto el Space Generation Congress como el International Astronautical Congress de este año a Guadalajara.
Ambos eventos se llevarán …