Un grave riesgo de seguridad en algunos robots aspiradores chinos ha salido a la luz recientemente, poniendo en alerta a consumidores y expertos en seguridad. Se ha podido conocer que ciertos modelos de la marca Ecovacs como los Deebot recopilan fotos y grabaciones de audio de los hogares donde operar para entrenar a la IA de la compañía.Esta práctica, que muchos usuarios desconocían, ha generado serias preocupaciones sobre la privacidad y la protección de datos personales en el uso de estos dispositivos. La polémica estalló con la confirmación de Ecovacs acerca del uso de la información de los usuarios para el entrenamiento de modelos de IA.Según lo recogido por el medio australiano ABC News, Ecovacs habría informado a los usuarios acerca del uso de sus datos para el entrenamiento de modelos de IA. Eso sí, la empresa no habría especificado acerca de qué tipo de información es la empleada.Algunos robots aspiradores chinos utilizan fotografías y audios para entrenar a su IALo que la empresa indica al medio australiano es que los usuarios pueden participar en un programa de mejora de la experiencia de sus productos. Al acceder y aceptar este programa los usuarios ceden tanto imágenes como audios a la compañía.Lógicamente, al no ser informados de esta situación lo ocurrido se trata de una vulneración total de la privacidad de sus usuarios. Entre los datos que se han recopilado se encuentran:El mapa 2D o 3D de la casa del usuario generado por el dispositivoGrabaciones de voz del micrófono del dispositivoFotos …