Google Stadia ha sido uno de los grandes anuncios de este año. La compañía ha apostado por su propia plataforma de juego en la nube, poniendo sobre la mesa una solución multidispositivo que podremos disfrutar de forma gratuita (pagando los juegos) o bien mediante la clásica suscripción mensual, a lo Xbox GamePass, PlayStation Now u Origin Access.
Aparte de dicha suscripción mensual, como leemos en The Verge, Google abrirá las puertas a los desarrolladores para que puedan ofrecer sus propias suscripciones de pago. Esto permitirá incluir dentro del catálogo de Stadia propuestas concretas de las compañías, que podrán ofrecer su catálogo al precio que estimen oportuno.
En Xataka Android
Google Stadia: preguntas y respuestas sobre la futura plataforma de streaming de videojuegos
Google dará libertad a las compañías para poner sus propios precios en las suscripciones
Si ponemos la mira en plataformas como Xbox, nos encontramos ante soluciones como EA Access, que nos permite disfrutar de entregas como 'NBA Live' o 'NHL 19', Fifa 18, 'Star Wars Battlefront II' o 'Los SIMs 4' por un precio de 3,99 euros al mes o 24,99 euros al año. Gracias a este servicio, podemos disfrutar de propuestas de Electronic Arts por poco dinero al mes, la misma filosofía de Game Pass o PlayStation Now, pero con títulos de compañías concretas.
Abrir las puertas a suscripciones personalizadas de las compañías puede ser beneficioso para el usuario, más aún si dicha …