Google recoge y almacena datos de ubicación de teléfonos Android incluso si el usuario desactiva los sistemas de localización del sistema. La empresa asegura que nunca se ha empleado esta información para la venta de publicidad personalizada.
Desde comienzos de 2017, todos los teléfonos Android han estado recogiendo y enviando datos de localización a los servidores de Google. El proceso ocurre incluso si el usuario desactiva los servicios de localización en los ajustes del sistema.
Según una investigación de Quartz, este sistema de recolección de datos hace uso de la triangulación de antenas de telecomunicación para determinar la posición del teléfono. Los satélites GPS, GLONASS y Galileo no intervienen en este caso.Google es capaz de localizar a personas individuales incluso si se desactivan los servicios de localización del teléfono
Mediante estas prácticas, la mayor unidad de Alphabet es capaz de localizar a personas individuales incluso si se desactivan los servicios de localización del teléfono o se deshabilita la conexión celular del mismo. Estos almacenan las direcciones en la memoria del teléfono y las envían a los servidores de Google cuando alguna clase de conectividad se habilita (ya sea Wi-Fi o la red celular).
En declaraciones a Quartz, Google explica lo siguiente:En enero de este año comenzamos a utilizar códigos "Cell ID" con el objetivo de mejorar la velocidad de entrega de mensajes. De todas formas, nunca incorporamos este servicio en nuestro sistema de sincronización de red, por lo que los datos se descartaron inmediatamente, y lo actualizamos para que ya no solicite …