Habíamos hablado de las “red flags” que llevan a un trabajador a pasar de una empresa durante el proceso de selección, también que el sistema de contratación está roto, con ejemplos donde los ejecutivos parecen vivir en otra dimensión, pero pocas veces nos enteramos de los entresijos que se mueven en las grandes empresas a la hora de seleccionar las ofertas que reciben. Si alguna vez te preguntaste cómo lo hacen en Google, estás de enhorabuena.
Google y “sus” candidatos. La semana pasada se emitió la entrevista que le hizo David Rubenstein al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, en Bloomberg TV. En la misma, el jefe de la compañía desveló alguna de las claves que siguen a rajatabla a la hora de las nuevas contrataciones. Por el camino desveló algo que intuíamos: casi todos los que reciben una oferta de trabajo en Google terminan aceptando.
Genbeta
Las empresas mienten para conseguir talento: desde decir que hay teletrabajo, hasta falsear las oportunidades de crecimiento
Qué busca Google. Pichai dijo estar extremadamente orgulloso de la abrumadora tasa de aceptación de los candidatos a los que Google les ofrece un puesto. Además, explicó qué tipo de talento necesita el gigante tecnológico, “si estás en ingeniería, buscamos programadores realmente buenos, personas que entiendan bien la informática y puedan estar dispuestas a aprender y crecer de manera dinámica, a aplicarse en nuevas situaciones y a hacerlo bien. Estamos buscando ingenieros …