En un triunfo para la empresa líder en las búsquedas de Internet, Google, una Corte en California rechazó la demanda que se presentó contra la compañía por desigualdad de género. En septiembre pasado, tres ex-empleadas (mujeres, desde luego), demandaron a Google, alegando que la compañía “estaba involucrada en un pago pervasivo y sistemático, que promovía la discriminación”.
La queja indica que las mujeres ganaban menos que los hombres, en donde se les asignaba a trabajos de pagos más bajos, y que eran promovidas con menos frecuencia. Las demandantes pedían una acción de clase en beneficio de las mujeres que habían trabajado en Google en California en los últimos cuatro años. Las mujeres demandantes son: Kelly Ellis, Holly Pease y Kelli Wisuri, que trabajaron en Google en los cuarteles generales de Mountain View, en California.
Esta semana un juez rechazó la petición de hacer esto una acción de clase. El juez dijo que esto era un exceso, indicando que “no pretende distinguir entre las empleadas que pueden tener reclamos válidos contra Google basados en su presunta conducta de aquellos que no lo hacen”.
Llegan a México los mensajes RCS de Google que podrían ser una alternativa a WhatsApp
Jim Finberg, el abogado que representó a las mujeres, dijo que el plan de sus clientes era presentar una queja de clase buscando una acción certificada. Básicamente esto quiere decir que si las mujeres hubiesen ganado el caso, Google habría perdido la demanda no contra las tres mujeres, sino contra todas las mujeres que hubiesen trabajado …