A estas alturas, Google Flight no es ninguna novedad (Google Vuelos en español). La herramienta de la compañía era hasta ahora una más en esa telaraña de plataformas que nos prometían comparar mejor que ninguna otra los precios de los billetes de vuelos. Cuando encontrabas una oferta, te decía las páginas en las que estaba más económico para luego redirigirte y permitirte comprar el billete en cuestión. Bien, Google acaba de actualizar el sistema. Para bien.
Buscar el “más barato”. La idea de la que parte Google es sencilla. Cuando queríamos volar del destino A al B, la operación nos podía costar un buen pico. Hasta ahora, Google Flights, como el resto de comparadores, nos permitía ver una lista de precios para elegir, pero ahora el sitio va un paso más allá.
¿Cómo? Añadiendo la pestaña “más barato”, la cual permite a los viajeros encontrar la tarifa más económica posible para su destino preferido. Hay un “pero”, y es que la magia no existe. En muchas ocasiones, ese ahorro de dinero tiene un coste que puede o no ser insalvable. Sí, para conseguir el vuelo más barato, el usuario a veces debe estar dispuesto a afrontar un horario de viaje nocturno, o a cambiar de avión, o a cambiar de aerolínea en mitad de trayecto, o a las tres cosas a la vez.
Genbeta
Segundo error informático en dos semanas que genera un caos aéreo en los Estados Unidos: …