El proyecto comenzado hace una década para luego ser abandonado, consistente en vincular Registros de Población a SIM comercializadas, vuelve. Ha sido el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, quien ha anunciado que en breve habrá una iniciativa tocando a las puertas del Congreso para instaurar una base de datos de los usuarios que adquieran una SIM en el país.
El movimiento tiene sentido: recientemente el gobierno de la Ciudad de México ha implementado una serie de medidas para disminuir el robo de teléfonos, y así evitar su uso para fraudes, extorsiones o incluso secuestros. El gobierno local ha explicado que en los celulares está el origen de una buena comisión del total de delitos en la ciudad.
En Xataka México
Con 500 pesos basta para usar un celular con reporte de robo ante el IFT: así es el mercado negro del IMEI en México
El gobierno federal comparte opinión, de manera que la recién anunciada medida se enmarca en un contexto de estrategias para disminuir el secuestro, toda vez que el anuncio se hizo en la inauguración de la vigésima sexta Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico, en Acapulco.
La información hasta ahora se mantiene tan reservada que no se ha dicho cuáles serán los datos del usuario que se vincularan a las SIM. Lo que sí se sabe es que la propuesta sería presentada antes de que termine el actual …