Cualquier persona creería que su información está asegurada por el hecho de contar con una contraseña o patrón de desbloqueo en su teléfono o smartphone, pero nada menos alejado de la realidad. La cruda verdad es que el gobierno mexicano puede, y seguramente lo ha hecho, intervenir tu línea telefónica sin tu conocimiento ni consentimiento.
Lo que es peor, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión establece que toda información que se envíe y se reciba desde un teléfono debe respaldarse por hasta dos años por parte de las empresas de telefonía para posible consulta del gobierno. Esto incluye llamadas, mensajes de texto, archivos enviados y recibidos, fecha, hora y duración de cada llamada hecha o recibida, buzón de voz, geolocalización del teléfono, así como nombre y domicilio de toda persona que cuente con una línea telefónica.
Durante los últimos siete años, el gobierno mexicano ha intervenido 1,167 líneas telefónicas sin conocimiento de los usuarios
De acuerdo con un reciente reportaje, durante los últimos siete años la Procuraduría General de la República (PGR) ha intervenido la línea telefónica de un ciudadano para escuchar sus conversaciones, y por ende, violando su privacidad. En total, jueces federales han otorgado a la PGR 1,167 autorizaciones para vulnerar líneas telefónicas de ciudadanos mexicanos anónimos.
Y jamás te enterarás
Esta situación es por si sola llamativa y aterradora a su manera, pero lo que resulta el colmo es que las personas que han visto afectada su privacidad jamás se enterarán. Esto se …