Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 24/11/2016 11:39

Escrito por: Valeria Ríos

Gobierno Colombiano y las FARC firman nuevo acuerdo


La refrendación del acuerdo no pasará por las urnas, sólo por el Congreso colombiano.
Cincuenta y tres días se necesitaron para que el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia firmarán un nuevo acuerdo tras el rechazo en las urnas del primer acuerdo de la paz negociado en La Habana.
El nuevo acuerdo tiene alrededor de 190 ajustes al original y aunque sus impulsores aseguran que se escucharon las voces disidentes para incluir y precisar sus demandas, no se llegó a la conciliación con la oposición: Álvaro Uribe y el partido Centro Democrático han expresado el rechazo al nuevo acuerdo a través de un comunicado oficial.
#AcuerdoDeLaEsperanza en estos momentos firmamos el Acuerdo Definitivo de Paz Acabó La guerra. que viva la vida #ElAcuerdoEsCompromiso pic.twitter.com/fL9N5KA7nw
— FARC-EP (@FARC_EPueblo) 24 de noviembre de 2016

El nuevo acuerdo no pasará por consulta ciudadana. Después de la firma irá a parar al Congreso colombiano para su discusión y posterior refrendación. El pasado 2 de octubre, el NO ganó por poco más de 50.000 votos, sin embargo, la abstención fue la verdadera protagonista: 62% de los colombianos decidieron no votar el referéndum.
En una ceremonia más modesta, Juan Manuel Santos y Timoleón "Timochenko" Jiménez firmaron el documento de casi 400 páginas al grito de "¡Sí se pudo!"

Top noticias del 24 de Noviembre de 2016