Hasta ahora, el diamante natural era considerado el material más duro conocido en nuestro planeta, ya que en el espacio se ha encontrado uno todavía más duro. En la Tierra, sigue siendo insuperable por cualquier otra sustancia de origen natural o sintético. Sin embargo, recientes avances científicos acaban de dar un giro de 180º inesperado a esta creencia, creando por primera vez un diamante sintético que supera en dureza al diamante natural y causando así una posible disrupción en el mercado de diamantes a partir de ahora. Investigadores han logrado sintetizar un diamante con estructura cristalina hexagonal, conocido como lonsdaleíta, mediante un proceso complejo que involucra alta presión y temperaturas extremas. La importancia que podría tener esto a nivel industrial es increíble, y aunque ya había maneras radicales de crear diamantes, lo cierto es que la situación ha mejorado exponencialmente gracias a este cambio.¿Estamos ante el nuevo rey de los materiales ultrarresistentes?El equipo de investigadores detrás de este avance publicó su investigación en Nature Materials. Utilizó grafito, otro material de alta dureza, como punto de partida para sintetizar este nuevo tipo de diamante. Bajo condiciones extremas, alcanzando temperaturas superiores a 1.500 °C y presiones intensas, lograron formar un diamante con una estructura interna hexagonal, en lugar de la habitual cúbica, lo que resultó en un incremento verdaderamente sustancial en dureza y estabilidad térmica respecto al diamante natural.En palabras de los propios científicos, "la mayoría de los diamantes naturales y sintéticos tienen una red cúbica, mientras que una estructura hexagonal rara, …