Hace unos días tuvimos la oportunidad de charlar con Iliana Santoyo, vocera de Autodesk Educación para América Latina, nos compartió la visión de educación de Autodesk, así como las licencias que se están otorgando a estudiantes y profesores para que tengan acceso a las herramientas necesarias para desarrollar y crear un mundo mejor.
Autodesk Fusion 360 es una plataforma que está enfocada en la educación, de manera que cualquier persona pueda ir de cero a un prototipo en cuestión de unos cuantos clics, con la oportunidad de generar proyectos colaborativos y con base en la nube, que funciona desde cualquier Mac o PC, y que vinculado con una impresora 3D nos permite materializar esas ideas.
Proceso de licenciación
Para poder obtener una licencia de manera gratuita con una duración de 3 años, lo único necesario es crear una cuenta en la comunidad educativa de Autodesk, eso nos da acceso a un setup que nos permite hacer la instalación tanto en una computadora personal como en las computadoras de las instituciones.
Una ventaja de la plataforma Fusion 360 es que desarrolla la mayoría de sus proyectos en la nube, de manera que consume realmente pocos recursos en el ordenador, y no es necesario como antaño tener la última tecnología de memoria ram, tarjeta gráfica y otras monerías para poder utilizar la plataforma de manera efectiva.
Design Gallery
A través de la página podemos tener acceso a la galería de proyectos que nos hacen descubrir que Fusion 360 no es solamente …