Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/11/2016 14:15

Escrito por: Santiago Campillo

¿Funciona un placebo aunque sepamos que no es una medicina?


El efecto placebo es tan importante como desconocido. Existen importantes cuestiones sin contestar: ¿Hará efecto aunque sepamos que la sustancia no lleva nada? ¿Funciona realmente?
El efecto placebo es un factor bastante importante a la hora de desarrollar cualquier medicamento. Aunque parezca contradictorio, los laboratorios tienen muy en cuenta las implicaciones de este efecto a la hora de diseñar un tratamiento porque siempre está presente. Y eso que no sabemos del todo cómo funciona. Aún así, continuamos investigando para dilucidar su papel. Una de las preguntas más comunes a la hora de hablar de los placebos es la siguiente: ¿funcionan a pesar de que sepamos que en realidad no es un medicamento? La idea del "engaño" a la hora de administrar un placebo parece imprescindible. Y sin embargo, puede que no lo sea.
¿Qué es y cómo funciona un placebo?
Llamamos placebo a una sustancia que no contiene principio activo (moléculas que actúan sobre algún mecanismo del cuerpo para eliminar la dolencia) ninguno y que, sin embargo, se administra para simular un medicamento con el que combatir un problema. Esta sustancia provoca una reacción conocida como "efecto placebo" que consiste en una mejoría sobre un malestar producida por el placebo, que en realidad no tiene efecto por sí mismo. El efecto placebo funciona sobre todo tipo de dolencias, mitigándolas o remitiéndolas por completo en muchas ocasiones. El efecto placebo tiene su "truco" en nuestro cerebro. Eso no quiere decir que toda su implicación sea simplemente psicológica, ni mucho menos. El efecto placebo tiene …

Top noticias del 25 de Noviembre de 2016