Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/02/2016 11:38

Escrito por: Ángela Bernardo

¿Funciona realmente la vacuna del papiloma humano?


La vacuna del papiloma humano se introdujo en 2006 como medida preventiva frente al cáncer de cuello uterino. ¿Pero funciona realmente? ¿Es segura?
La prevalencia del virus del papiloma humano (VPH o HPV, por sus siglas en inglés) se ha reducido en un 64% en los Estados Unidos desde la introducción de la vacuna. Esas son las conclusiones difundidas hoy por un estudio publicado en la revista Pediatrics, que ha analizado el impacto de la vacuna del papiloma humano en las jóvenes menores de veinte años. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han confirmado a The Guardian que se trata de "la primera evidencia nacional" que evalúa los efectos de una vacuna tan conocida como polémica. Desde su introducción en 2006, las diferentes variantes comerciales de la vacuna contra el papiloma humano (Cervarix, Silgard y Gardasil) han sido objeto de una profunda discusión en todo el mundo.La prevalencia del virus del papiloma humano se ha reducido en un 64% en los Estados Unidos desde que se introdujo la vacuna
¿Funciona realmente la vacuna? A tenor de los resultados presentados en EEUU, sí. Lauri E Markowitz, líder del trabajo publicado, confirmó que "la prevalencia del virus HPV debería seguir descendiendo a medida que siga aumentando la cobertura vacunal". Y es que la infección por el virus del papiloma humano es una de las enfermedades de transmisión sexual más importantes.
El 14% de las españolas, infectadas por VPH
Según la Sociedad Española de Epidemiología, "uno de los descubrimientos …

Top noticias del 22 de Febrero de 2016