Durante el evento educacional celebrado en Chicago el pasado mes de marzo, pudimos ver una variedad de apps educacionales interesantes. Entre ellas está la app Free Rivers de la fundación WWF y ahora hemos tenido oportunidad de probar otras dos apps de realidad aumentada en el nuevo iPad 2018. Se trata de Froggipedia y Boulevard AR, vamos a echarles un vistazo.
Disecciones de ranas virtuales para salvar a las de verdad
Froggipedia es sin duda la app más llamativa de las dos, que hemos aprovechado para probar en el nuevo iPad. Todos hemos visto en algún momento una película o serie en la que unos niños tenían que adormecer unas ranas en clase de biología. E.T. se encargó de ello y que consideramos como algo muy típico de colegios estadounidenses.
Esta es la oportunidad de ver el funcionamiento del cuerpo de una rana sin llegar a sacrificar al animal, al mismo tiempo que se aprende todo sobre sus órganos y sistemas. Una aplicación perfecta para la realidad aumentada:
Froggipedia en el iPad 2018. Esta es de las mejores apps de #realidadaumentada qué he probado. pic.twitter.com/XvGnzmFUyN— Eduardo Archanco (@eaala) 9 de abril de 2018
Tal como puede verse en el video superior, el iPad 2018 es capaz de mover esta app con soltura, tanto en su parte de simulación como en la que mezcla gráficos con la realidad. En ella veremos tres modos para aprender la biología de la rana:
Su ciclo vital, …