Charlamos con el CEO de FreedomPop sobre sus planes para México.
En los últimos tres años el mercado de las telecomunicaciones mexicano, necesario para ser parte de la ola de innovación que estamos viviendo en el mundo, se ha diversificado y ha mejorado —con sus más y sus menos— sustancialmente en calidad y precios. Nuevos jugadores han entrado y en Hipertextual intentamos mantenerte al tanto de las propuestas más interesantes del mercado.Stokols: "Nuestros paquetes rompen completamente el paradigma de las telecomunicaciones"
Recientemente, FreedomPop anunció que entraría al país de la mano de un viejo conocido para los mexicanos MVS Comunicaciones (que conglomera MVS Radio, Multivisión, televisión satélital Dish, entre otras) ofreciendo ‘telefonía 100% gratuita”, igual que lo hizo en España, Reino Unido y —el país que le vio nacer— Estados Unidos. FreedomPop efectivamente ofrece un paquete básico freemium que le ha valido la atención de los medios y los usuarios.
Stephen Stokols es la mente maestra detrás de esta empresa de telecomunicaciones que en poco tiempo se ha propuesto expandirse por el mundo. El crecimiento ha sido realmente rápido: en 2012 recibieron 7.5 millones de dólares en financiación, en 2014 tenía un valor estimado de 450 millones de dólares, en 2015 comenzaron a operar en Reino Unido, en el verano del 2016 en España y para estas fechas ya está disponible en beta para México.
Un mercado estático
Aunque a algunos nos parezca bastante fresco lo que está sucediendo en las telecomunicaciones mexicanas, Stephen Stokols no opina lo mismo. Para él, este es …