"Gamertrantes": esa es la palabra que utiliza el Consejo Ciudadano al hablar de quienes reclutan a través de videojuegos o redes sociales con falsos empleos que son promovidos en páginas de internet. Es "una nueva dinámica en la Trata de Personas" dice el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés.
El Consejo Ciudadano está detrás del '3er reporte anual Trata de Personas, Desafío Gloval y Virtual' en el que se lee que niñas y niños han sido agredidos a través de tres juegos: Minecraft, Free Fire y Fortnite.
El modus operandi funciona de la siguiente manera: aprovechando causas internas como la baja autoestima y búsqueda de aceptación, los agresores establecen un vínculo con niñas y niños, les persuaden para obtener fotos o videos sexuales o incluso abandonar sus hogares. A decir del Consejo Ciudadano solo entre 2022 y primer semestre del 2023 fueron atendidos 42 casos con modus operandi similares.
No en todos los casos se concretó el reclutamiento. Del total de los quejas recibidas, 28% de las quejas fue por solicitudes de enviar o compartir fotos íntimas, 18% por amenazas y 13% por amenazas de publicar fotos.
Por los reportes identificamos que las plataformas a través de las cuales las NNA (Niñas, niños y adolescentes) han conocido a sus agresores son: Minecraft, Free Fire y Fornite (SIC).
Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México
…