Acelerar la transformación digital de las organizaciones privadas y públicas regionales a través del uso de datos y la combinación de analítica, automatización e inteligencia artificial (IA). Este es el objetivo de la nueva unidad Applied Intelligence (inteligencia aplicada) de Accenture Chile.
“Hoy nuestra región y Chile en particular, tiene una gran oportunidad de robustecer su posición competitiva, dado la cuarta revolución industrial y su aceleración dramática por los estallidos sociales y el COVID-19”, dice a AméricaEconomía Francisco Rojas, director de Applied Intelligence de Accenture Chile. “Y aquí es donde la inteligencia aplicada cobra valor, ya que permite construir soluciones end-to-end escalables y, por ende, la capacidad para responder a la exigente demanda de productividad por el lado de los recursos naturales y por una mejor experiencia en la industria del consumo masivos, servicios financieros e incluso en salud”, añade.
La oportunidad es única para Accenture, ya que, según la encuesta TechVision 2020 realizada por la consultora, en el que se preguntó a 6 mil ejecutivos de diferentes industrias, de las cuales 638 latinoamericanos, solamente el 61% de las compañías regionales han adoptado la inteligencia artificial a nivel regional, menor al promedio mundial, que llega al 73%.
Entre los países del continente, Perú es el que más se destaca, ya que el 77% de sus ejecutivos respondieron que están realizando un piloto o adoptando IA en una o más unidades de negocios. Mientras que en Argentina, Chile y Colombia el nivel de adopción es 58%, 57% y 58% respectivamente.Por el otro lado, …