La autoridad francesa de protección de datos, CNIL, afirmó que esta medida viola las libertades fundamentales de los usuarios.
Francia ha tomado medidas estrictas contra WhatsApp. La autoridad francesa de protección de datos, CNIL, ha ordenado a la aplicación de mensajería que deje de compartir los datos de sus usuarios con Facebook, una función que lleva a cabo la compañía desde 2016.CNIL ha afirmado que si dentro de un mes no se pone en práctica su mandato se podrá sancionar a WhatsApp, la cual además no contaba con la base legal para compartir los datos de sus usuarios y no ha cumplido su obligación de cooperar con la autoridad francesa. Además de la sanción en el caso de que no se cumpla el requerimiento, el presidente de la CNIL podrá designar un investigador interno para que un comité "responsable de examinar las infracciones de la Ley de Protección de Datos emita una sanción contra la compañía", señaló CNIL en un comunicado.
Su objetivo con esta medida es que se garantice la transparencia de los datos de WhatsApp y Facebook, así como alertar sobre la necesidad de que las personas mantengan sus datos bajo control.
Facebook compró la app en 2014 y, dos años después, anunció que se compartiría la información para desarrollar publicidad dirigida, medidas de seguridad y recopilar inteligencia comercial y empresarial. Este último punto fue uno de los más discutidos por la CNIL, además de que WhatsApp nunca avisó a sus usuarios de la recopilación de datos ni hay la …