Sí, has leído bien: las autoridades francesas han exigido a Microsoft que deje de recopilar datos personales de sus usuarios de Windows 10 “de manera excesiva”. Una actividad que, según indican, los de Redmond están llevando a cabo sin el conocimiento de los mismo y para cuya finalización han dado a la entidad un plazo de tres meses.
En concreto, se trata de la Comisión Nacional de Informática y Libertades del país galo (CNIL) que considera que el gigante tecnológico infringe la regulación de protección de datos francesa. Una conclusión a la que ha llegado después de abrir hasta siete investigaciones distintas entre abril y junio de este mismo año.
Qué han encontrado
De esta manera, CNIL asegura que Microsoft está recogiendo datos de los equipos a través de su herramienta de diagnóstico en caso de errores, una prestación que, si bien está enfocada a identificar problemas y mejorar sus productos, también consigue información sobre las aplicaciones descargadas e instaladas en el sistema por un usuario, el tiempo dedicado a cada uno, y otras cuestiones; algo totalmente innecesario.
La comisión apunta, además, a la escasa seguridad que lleva aparejado el PIN de cuatro dígitos que permite el acceso a sus servicios donde, por cierto, se pueden encontrar datos sobre medios de pago, compras, etcétera. Lo peor, indican, es que no existe un límite de intentos para averiguar la citada contraseña.
Otras de las críticas son la falta de consentimiento individual y la carencia de información. Con la primera …