La reforma de la ley de finanzas que incluye la tasa YouTube tiene luz verde para ser votada en la cámara francesa.
Francia sigue adelante con sus planes de ponerle coto al streaming, siguiendo el modelo de otro países europeos y las intenciones que también se han barajado en España. ¿El plan? Proteccionismo y gravamen para evitar que la nueva industria del streaming lesione la industria local de cine y TV a través de impuestos, cuotas y otras formas de limitar el contenido que las compañías 100% de streaming pueden contener en relación con sus homologas locales.
En este sentido, los legisladores franceses ha aprobado el primer proyecto de ley con el que se pretende gravar a los servicios de streaming en la que se ya se ha denominado "tasa YouTube", aunque en la práctica la más afectada sea Netflix por la imposición de cuotas de contenido local en relación al total de contenido propio que genera la plataforma.Hasta un 10% de gravamen sobre las películas distribuidas en streaming
Lo que esconde el proyecto de ley es gravar a las plataformas de streaming con un impuesto de un 2% adicional a los impuestos regulares sobre sociedad y una tasa del 10% sobre cualquier película que se emita en streaming de contenido pornográfico o que incluya contenido capaz de incitar a la violencia (eso sí, sin matizar los límites de esto último), un gravamen que se calcularía sobre la base de suscripciones o sobre el total de los ingresos por publicidad de …