Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/11/2016 11:03

Escrito por: Vonne Lara

Fototipia, la preciosa técnica de impresión en peligro de desaparecer


La fototipia fue común en el pasado siglo XX, hoy solo la hacen un puñado de talleres en el mundo. Benrido, en Kyoto es uno de ellos.
Las artes gráficas han sufrido innumerables cambios a partir del avance de las técnicas digitales. Ya sea por el bajo coste de los nuevos procesos como por el aumento de la capacidad y la reducción de tiempos de producción, algunas técnicas como la fototipia se han visto desplazadas por nuevos procesos de impresión como el offset y, en tiempos más recientes, por la impresión digital.
Pero Benrido, un estudio de impresión en Kyoto, Japón, ha apostado por preservar la fototipia y sus espectaculares impresiones. Esta técnica tradicional fue introducida en Japón durante el periodo Meiji (1868-1912 EC) y tuvo un buen acogimiento en ese país. Su particularidad es que se trata de un medio de reproducción muy fino y con una alta fidelidad a los originales.
Madrid, detalle del palacete de los herederos de Goya / Fototipia, 1907
Japón no fue el único país en el que se utilizó esta técnica inventada en Francia hacia el año 1855. Ya para el siglo XX la fototipia (Phototypie en francés, Collotipia en italiano, Lichtdruck en alemán y Collotype en inglés) se había extendido alrededor del mundo, pero a finales del mismo comenzó a ser sustituido por otros procesos.
La fototipia es una técnica que se realiza a base de clichés fotográficos, se utilizan unas planchas de cristal (algunas veces de cobre) que es recubierta con gelatina bicromatada en donde se …

Top noticias del 26 de Noviembre de 2016