Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 22/10/2015 16:11

Escrito por: José Antonio Luna

Fotoperiodistas de guerra: así se vive conflicto en primera persona


Los fotoperiodistas de guerra tienen como objetivo plasmar el impacto que un conflicto tiene para la sociedad, una misión en la que incluso llegan a arriesgar sus vidas.
La figura del fotógrafo de guerra suele ser la de un reportero freelance que, a pesar de tener que afrontar todos los gastos del viaje, decide adentrarse en el conflicto para conseguir imágenes que posteriormente venderá a una agencia de información. La misión no es únicamente cubrir la guerra, sino también el de plasmar la importancia que éste tiene para la sociedad.
Por lo tanto, en ocasiones los fotoperiodistas de guerra también se encuentran en la primera línea de guerra, en la cual ponen en juego sus vidas para intentar conseguir imágenes lo suficientemente representativas de lo que se está viviendo en aquella zona. Robert Capa, Eddie Adams, David Seymour… son muchos los valientes cuyas instantáneas ahora ilustran los libros de historia y que, por lo tanto, nos recuerdan aquello que por desgracia se vuelve a repetir.
La guerra de Afganistán es uno de esos conflictos con consecuencias trágicas para la humanidad. Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, comenzó una guerra que tenía como pretexto el de la lucha contra el terrorismo y que actualmente ya cuenta con 151.000 civiles y militares afganos fallecidos.

Precisamente, el vídeo de Stars and Stripes alojado en YouTube por josh Smith nos muestra el trabajo de varios fotoperiodistas cubriendo las tropas afganas durante un enfrentamiento en Kunduz, ciudad que hasta septiembre permanecía bajo el dominio de …

Top noticias del 22 de Octubre de 2015