Las plantas de fabricación de Ford Europa reducen la cantidad de residuos enviados a vertederos de 6.000 toneladas anuales a cero en sólo cinco años
La sostenibilidad es fundamental para todos los fabricantes de motor del mundo. Poder reducir todo lo posible los residuos que se generan en una factoría es muy importante desde el punto de vista medioambiental pero sobre todo nos da la idea de lo concienciados que están las marcas no solo porque sus coches emitan menos CO2 sino porque su impacto sea lo más reducido en cualquier fase.
Ford Europa ha logrado que todas sus plantas de fabricación en Europa hayan eliminado el envío de residuos a vertederos. Esto reduce en 6.000 toneladas al año la cantidad de residuos enviados a vertederos con respecto a 2011 para los 1,2 millones de vehículos que fabrica Ford en Europa cada año.
Reciclar el 100% de los residuos en Europa que generan las fábricas solo es posible conseguirlo gracias a la innovación y a medidas novedosas. Entre ellas se encuentran la compactación de lodos de la planta de motores de Dagenham, en el Reino Unido, de manera que el aceite se puede reutilizar en el proceso de producción. En la planta de Valencia, Ford ha sido pionera en la creación de un combustible alternativo a partir de residuos que no se pueden reciclar.
La cifra que ha reducido Ford es equivalente a los residuos que genera una ciudad de 12.500 habitantes.
Las últimas plantas en Europa en lograr el estatus de cero residuos a …