Más de 4.000 millones de euros como presupuesto para electrificar el catálogo de Ford, una cantidad que incluye la fabricación de los químicos que usan las baterías para coches eléctricos.
Hace unos días Ford anunció que el nuevo Focus eléctrico aumentaría su autonomía para su versión de 2017 hasta los 160 kilómetros aproximadamente bajo homologación norteamericana pero también revelaron un avance de los planes de la compañía: Ford comienza a fabricar sus propias baterías para coches eléctricos.
En esta pequeña noticia se avisaba que Ford estaba llevando a cabo su propia investigación sobre las químicas fundamentales de las baterías para coches eléctricos y así poder desarrollar sus propias células en sus futuros coches. Un paso muy curioso que acarrea dudas porque el resto de los fabricantes (excepto Tesla) han optado por otros caminos como el de comprar las baterías en lugar de hacerlas. La pregunta más importante es ¿por qué?
El actual Ford Focus eléctrico usa baterias fabricadas por LG.
General Motors, Volkswagen y BMW, por ejemplo, son algunos de los fabricantes que han externalizado el desarrollo de las células de sus baterías para coches eléctricos, el componente más costoso pero también el más importante. Samsung, Panasonic y LG son los tres principales proveedores para un gran número de fabricantes, incluso Ford, porque el Focus eléctrico actual emplea baterías de LG.
La inversión en electrificación de hasta el 40% de la flota de Ford requerirá algo más de 4.100 millones de euros e incluye el desarrollo de 13 nuevos modelos eléctricos de coches (el 40% …