Yancey Strickler, fundador de Kickstarter: "México tiene una vibrante cultura creativa".
Como les habíamos contado en Hipertextual, Fondeadora anunció hace algunas semanas una alianza con el gigante de crowdfunding Kickstarter que llevaría los proyectos mexicanos a la plataforma global de levantamiento colectivo de capital.
Hoy la alianza ha sido concretada en el sitio web de Fondeadora.mx que redirige a Kickstarter.com/mexico. Esta fusión busca, según Norman Müller, cofundador de Fondeadora, enfocarse en la misión de desarrollar líderes en la industria creativa.
¿Se trata de una fusión?, ¿una alianza?, ¿es una compra? Fondeadora como marca continuará existiendo, así como su hermana Donadora, sin embargo, la primera formará parte de la familia Kickstarter. En conferencia de prensa aseguraron que se hizo una transacción por una suma desconocida de dinero a cambio de una participación en Kickstarter Global y el derecho a colocar a tres personas de Fondeadora abordo de Kickstarter. "No es una compra, es una alianza única", dijo Müller.
México cosecha creatividad
¡Un nuevo capítulo para @FondeadoraMx ha llegado y junto a @kickstarter impulsaremos las industrias creativas en México! 🇲🇽❤️ pic.twitter.com/XzP2XLOin6
— Fondeadora (@FondeadoraMx) 15 de noviembre de 2016Por otro lado, Yancey Strickler, fundador de Kickstarter participó en la conferencia destacando la "vibrante cultura creativa" que hay en México. Aseguró que este es un mercado importante para el crowdfunding pese al clima político. "Construir puentes, no muros" es el lema oficial de este lanzamiento.
"Construir puentes no muros" es el lema oficial de este lanzamiento
Yancey destacó el carácter social de Kickstarter. Dijo además querer formar parte …