Por Pablo Bejerano para ThinkBig. El caso de Foldimate es uno de esos donde la tecnología libra a las personas de una tarea tediosa. Y así, de un plumazo (o más bien de un golpe de máquina que involucra rodillos y brazos mecánicos), ya no necesitamos doblar la ropa en casa. No será comparable a la lavadora o al lavavajillas, pero lo cierto es que su aplicación doméstica recuerda mucho a esos otros electrodomésticos. Y es que la máquina cumple con una de las tareas que tienen que hacerse en todos los hogares.
Doblar la ropa es un trabajo que tienes que hacer, al menos si tienes cajones y armarios. La otra opción de ir recogiendo prendas del tendedero según se vayan necesitando, bajo demanda, solo está al alcance de unas pocas voluntades firmemente nacidas de la indiferencia más desacomplejada.
Para el común de las personas y en el común de los hogares, doblar la ropa es una tarea cotidiana. Y si existe una máquina capaz de librarnos de ella habrá tenido éxito en lo que ya han triunfado otras máquinas: ahorrarnos tiempo y esfuerzo.
Foldimate podría verse como otro electrodoméstico más, aunque ha sido presentado como un robot. En el CES 2017 el CEO de la startup ha enseñado su producto, que ya había aparecido públicamente con anterioridad. Sin embargo, el escaparate que es la feria de Las Vegas ha atraído un nuevo montón de miradas.
Más allá de la visibilidad que ha tenido el producto, su funcionamiento parece relativamente sencillo. Solo habría …