El avance de las preferencias de los consumidores y las mejoras en procesos de fabricación, han apartado a los fabricantes y usuarios hacia las baterías fijas.
Era, o es, un argumento esgrimido por muchos para elegir un terminal frente a otros. La capacidad para cambiar batería rápido por otra permitía sustituirla uno mismo cuando nos quedamos sin potencia en mitad de un largo día de trabajo, o comprar una nueva cuando se degradara de forma excesiva sin pasar por el servicio técnico.
Pero los fabricantes están decidiendo, e indirectamente la mayoría de los clientes al votar con su dinero, que las baterías fijas son el futuro. Tradicionalmente, los iPhone siempre incluyeron batería fija, y lo seguirán haciendo en el futuro, aunque no era el único. Poco a poco otros fabricantes se fueron sumando al carro, mientras que otros "líderes" de las baterías intercambiables han ido cambiándose progresivamente de bando, creando alarma entre algunos de sus clientes.
Por primera vez en la historia, hay más modelos de smartphones puestos a la venta con batería fija que intercambiable. Para que la medición fuera exacta, en Hipertextual, hemos hecho una media ponderada en el tiempo, y que el dato no fuera anecdótico. Para este análisis hemos comprobado el tipo y capacidad de batería de más de 2.800 modelos y variantes distintas de smartphones.En este gráfico podemos ver la evolución anual de los mismos, viendo como la tendencia empezó a coger aire en 2013, y ha sido entre finales de 2015 y los dos primeros meses …