La Agencia Española del Medicamente se pronuncia sobre la polémica del Dalsy.
El medicamento infantil es seguro y no se cambiará el prospecto sobre el E-110.Fin al culebrón del caso Dalsy, que estalló tras un polémico comunicado de FACUA en el que pedía que se cambiase el prospecto de este fármaco infantil. La organización de consumidores afirmó que "el medicamento para niños Dalsy omite en su prospecto algunos efectos secundarios". El colorante E-110, que se utiliza como aditivo alimentario, puede ser empleado como excipiente en los medicamentos según lo dispuesto en la Directiva 2009/35, siempre que cumpla los criterios de pureza establecidos en la legislación comunitaria.
FACUA señalaba que la Unión Europea aprobó un Reglamento hace ocho años, en el que se especifica la lista de colorantes alimentarios en los que el etiquetado de alimentos debe incluir información adicional. En relación al colorante alimentario E-110, y otros aditivos como el E-104, E-122 o E-129, entre otros, la UE pedía que se añadiera en alimentos que los contuvieran un aviso que alertara sobre "los efectos negativos sobre la actividad y la atención de los niños".
El Dalsy es seguro
La entidad pidió a la Agencia Española del Medicamento y de Productos Sanitarios (AEMPS) que actualizara también el prospecto del Dalsy, un medicamento que contiene ibuprofeno como principio activo y que también incluye el E-110 como colorante. Sin embargo, FACUA conocía que el Reglamento europeo se refería a productos alimenticios, tal y como informó Ainhoa Iriberri en El Español.
La organización de consumidores creó una …