Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 21/07/2016 07:01

Escrito por: Águeda A.Llorca

Filtrada y supuestamente vendida una lista con 2,2 millones de “potenciales” criminales

Hace tan solo unas semanas, un investigador de seguridad llamado Chris Vickery encontró una copia de World Check, un lugar en el que figura información confidencial de criminales y terroristas sospechosos, y una base de datos creada por Thomson Reuters y utilizada por gobiernos, agencias de inteligencia, bancos, bufetes de abogados y un largo etcétera para crear perfiles de riesgo.

Las referencias, en todo caso, correspondían al año 2014, una lista supuestamente obsoleta pero de la que un hacker asegura haber sacado beneficio. Sí, porque según cuenta el medio especializado Motherboard, un usuario llamado BestBuy habría vendido la información por hasta 20.000 dólares (unos 18.000 euros al cambio).

La filtración

Así, fue a finales del mes pasado cuando Vickery dio a conocer el problema a través de Reddit, donde explicaba que no se trataba de ningún tipo de hackeo sino una filtración realizada por un tercero (y no por Thomson Reuters) anónimo que contenía más de 2,2 millones de registros. La compañía y con el objetivo de curarse en salud aseguró que estaba trabajando para que la información fuese almacenada de forma más segura.

Sin embargo, no consiguió librarse de las críticas pues, a raíz de la noticia, algunas personalidades y medios comenzaron a cuestionar la legitimidad de su sistema y la forma como compilan los datos. Algo que no nos extraña si tenemos en cuenta que en esta base de datos se han colado múltiples individuos que han resultado se inocentes. Incluso han figurado organizaciones benéficas, instituciones religiosas …

Top noticias del 21 de Julio de 2016