El cuatro de octubre de 2011 llegaba el iPhone 4s, el teléfono sucesor del iPhone 4 que como principal característica incluía un cambio de software muy importante: incluía Siri. El asistente de voz llegaba así a los dispositivos de Apple, para consolidarse a lo largo de los años como un ejemplo a seguir. Seis años después, es un icono distintivo de los productos de Apple.
La aventura de Siri con Apple comenzó en primavera de 2010, cuando adquirieron Siri Inc., la compañía detrás del asistente. durante más de un año trabajaron en integrarlo en iOS, y vio la luz finalmente con el iPhone 4s, a partir de ahí, fue desplegándose por el resto de dispositivos, tanto iOS como watchOS, tvOS o macOS.
Siri, 6 años de constante evolución
Lo que caracteriza a Siri es que ha ido evolucionando constantemente, no sólo con cada actualización de iOS, sino también internamente con mejoras sin que nos demos cuenta. Así pues, el Siri de 2011 no se parece en nada al Siri de 2017. Hay algunos hitos que merece la pena destacar no obstante.
Siri en español: No fue en la primera tanda pero sí en la segunda, a partir de iOS 6 en 2012, Siri estaba disponible también en español. Gracias a esto Apple consiguió expandir potencialmente su asistente virtual en uno de los idiomas más hablados del mundo.
Siri en todas las plataformas: Primero fue iOS con el iPhone y el iPad, luego watchOS con …