Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 13/09/2016 13:31

Escrito por: Ara Rodríguez

Fallos del emprendedor mexicano según el Instituto del Fracaso


El emprendedor mexicano tiene el reto de enfrentarse a una formación poco enfocada a las startups y a un entorno que aún tiene miedo al fracaso.
El Instituto del Fracaso. Con este peculiar nombre se ha llamado al centro de investigación mexicano enfocado en comprender los entresijos de las compañías tecnológicas que empiezan a despuntar en el país.
El mundo del emprendimiento en startups tiene características que para los más tradicionales pueden chocar o, incluso, llegar a rechazar. Una de ellas es la cuestión del fracaso que tanto en España como en Latinoamérica es una idea muy poco aceptada. El eslogan de "si fallas no te preocupes" es demasiado chocante para una cultura latina. Y debería empezar a ponerse en práctica porque las cifras no son del todo optimistas. En España más del 80% de las startups terminan cerrando y en México el 75%, frente al 30% de Estados Unidos. No hay color.

El perfil del emprendedor mexicano es muy similar al del español: hombre de mediana edad con experiencia en grandes empresas
La poca competitividad, tanto nacional como internacional y una investigación universitaria que ha desatendido completamente el emprendimiento han sido motivos suficientes como para que den pie a la creación del instituto y de un informe para México. Pese a la falta de estadísticas fiables en lo que a startups se refiere, ya que no existe ninguna universal y reglada, el instituto sabe que más del 98% de las empresas en México son pequeñas o medianas y que crean la mayor …

Top noticias del 13 de Septiembre de 2016