Otro año más la gente del Instituto de Investigaciones Improbables ha presentado su selección de los mejores logros científicos que primero te hacen reír y luego pensar. Los ganadores de los premios Ig Nobel de 2016 han sido:
Reproducción (Egipto): Ahmed Shafik, por estudiar los efectos en la vida sexual de las ratas de llevar pantalones de poliéster, algodón o lana, y por llevar a cabo estudios similares en varones humanos.
Economía (Nueva Zelanda y Reino Unido): Mark Avis, Sarah Forbes, y Shelagh Ferguson por estudiar las personalidades aparentes de rocas desde el punto de vista del marketing.
Física (Hungría, España, Suecia y Suiza): Gábor Horváth, Miklós Blahó, György Kriska, Ramón Hegedüs, Balázs Gerics, Róbert Farkas, Susanne Åkesson, Péter Malik, y Hansruedi Wildermuth por descubrir por qué los caballos de pelo blanco tienen mayor resistencia a los tábanos y por qué las libélulas se sienten fatalmente atraídas por las lápidas negras.
Química (Alemania): Volkswagen, por resolver el problema de las emisiones contaminantes excesivas de sus coches produciendo de forma automática menos emisiones cuando los coches están siendo sometidos a prueba.
Medicina (Alemania): Christoph Helmchen, Carina Palzer, Thomas Münte, Silke Anders, y Andreas Sprenger por descubrir que si te pica algo en el lado izquierdo de tu cuerpo puedes aliviar el picor mirándote en un espejo y rascando el lado derecho y viceversa.
Psicología (Bélgica, Países Bajos, Alemania, Canadá, EE.UU.): Evelyne Debey, Maarten De Schryver, Gordon Logan, Kristina Suchotzki, y Bruno Verschuere por preguntar a mil mentirosos cuán a menudo mienten y por decidir si creerse …