Hace ya un tiempo en Genbeta anunciamos que Facebook y Twitter se unían a Google contra las noticias falsas, siendo precisamente la primera y la última las que más activamente estaban participando en la misma con un sencillo plan: dejarlas sin ingresos.
Hoy hemos sabido que tanto Facebook como Google han empezado a dar los primeros pasos prácticos en su lucha contra la información ilegítima o directamente falsa, cada una a su manera y con métodos diferentes.
Facebook luchará contra el lenguaje engañoso
Facebook is asking whether this @PhillyInquirer headline is fake? pic.twitter.com/cCUpwtvQlS— Chris Krewson (@ckrewson) 5 de diciembre de 2016
Según informan en TechCrunch en algunos posts de Facebook se puede ver una especie de "encuesta" en la que se pregunta al usuario "¿Hasta qué punto crees que este artículo usa lenguaje engañoso?". Dicha encuesta aparece imediatamente después del enlace e incluye respuestas que van desde "nada en absoluto" a "por completo", si bien el usuario puede optar por no contestar.
Se trata de un esfuerzo oficial por parte de la empresa, que usará estas en cuestas para probar la calidad del feed de noticias de la red social. En el pasado Facebook ya ha usado otro tipo de métricas con los que definir normas que permitan identificar el clickbait y las historias falsas.
En el pasado se ha criticado a Facebook por cómo ha gestionado la proliferación de noticias falsas o engañosas. Mark Zuckerberg ha hablado personalmente del tema, pero que su actitud fuese ponerse a la …