“¿Por qué el jugo demora? –me pregunta sonriente Richard Stallman antes de comenzar nuestra entrevista– Porque no es pera”. Todos los del cuarto reímos, más por sentir ternura de un chiste tan malo que por otra cosa. Luego, me muestra sus llaves y dice “¿Ya ves?”, esconde la mano tras la espalda mientras las sujeta y afirma “¡Ya no ves!”. Stallman está de buen humor, y eso es bueno.
Para los que no lo sepan, Richard Stallman es toda una leyenda en el mundo de la informática. Es la mente detrás del sistema operativo GNU, que combinado con Linux, es usado por millones de personas en todo el mundo. Es fundador del movimiento de software libre y uno de los principales detractores de los programas prohibitivos o privados.
No fue nuestro primer encuentro. Un día antes de realizar esta entrevista lo encontré en los pasillos de Expo Guadalajara durante el Jalisco Talent Land, y me acerqué a pedirle una foto para publicarla en las redes sociales de Código Espagueti. Estaba ausente, como loco. Sólo me miró para decirme que la foto me iba a costar 10 pesos y que no eran para él sino “para la Free Software Foundation, para avanzar la causa”. Además, antes de tomar la foto había que “desactivar la función de geolocalización en la ‘metadata’ de las fotos”.
“La foto que tomes no puedes subirla a Facebook, ni ponerla en Instagram o WhatsApp, porque Facebook sabe reconocer a la gente por sus caras, en las fotos. Entonces, poner las …