Los equipos de ciberseguridad de
llevan meses preparándose para hacer frente a los falsos discursos y debates políticos, y demás posibles engaños que puedan surgir en sus plataformas de cara a las elecciones europeas del 26 de mayo.En una llamada de prensa organizada por Facebook este jueves 14 de febrero, el responsable de ciberseguridad y política de la compañía, Nathaniel Gleicher, ha hablado sobre el trabajo que está realizando Facebook en materia de ciberseguridad, con un foco especial en las próximas elecciones europeas.
El directivo ha señalado que las elecciones son fechas claves en las que los equipos de seguridad de la compañía deben hacer un trabajo más exhaustivo en todas sus plataformas debido a la aparición de posibles redes de noticias falsas
, y ha explicado cómo Facebook localiza y elimina este tipo de redes para evitar que se llegue a un engaño en cualquiera de sus servicios.Según ha detallado Gleicher, Facebook cuenta con un gran equipo de ciberseguridad encargado de hacer frente a dos grupos de amenaza. El primero engloba ataques como el «hacking» y el «phishing», que están más enfocados a adquirir información de los usuarios. El segundo son las llamadas «operaciones de información», que intentan manipular cualquier debate público con un objetivo estratégico.
Las «operaciones de información» son el objetivo de los trabajos que realizan los equipos de ciberseguridad en los periodos de elecciones. El directivo ha explicado que su equipo trabaja en dos niveles: primero, es necesario rastrear todas las operaciones para localizar …