Esta semana Facebook cumplió quince años, un adolescente con problemas de adulto que cada vez más adquiere una importancia en el mundo de hoy. Sin embargo, en el camino ha cometido errores de gran relevancia que han convertido a alguno de sus seguidores en detractores.
La red social fue fundada y creada en febrero de 2004 en la residencia de estudiantes de la Universidad de Harvard en donde Mark Zuckerberg estudiaba.
Facebook ha tenido un éxito y un impacto sin precedentes, siendo capaz de reunir en la misma red conectada a más de 2.300 millones de personas de todo el mundo que utilizan la plataforma para conocer personas nuevas, compartir datos, obtener información y conectarse con sus amigos. El país con más usuarios es India con 294 millones. Respecto a Latinoamérica, México es la quinta nación con más usuarios llegando a 85 millones.Sin embargo, sus críticos le recriminan precisamente estar más centrada en el crecimiento que en proteger a los usuarios o vigilar los eventuales fraudes, la intimidación y el hostigamiento.
Para el académico de la carrera de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM, Fabián Romo Zamudio, “si la red social es usada con libertad y responsabilidad, Facebook puede ser una estupenda herramienta; pero si se le usa indebidamente es un absurdo y un peligro”.
Y claro, Facebook fue sacudida el año pasado por una serie de escándalos sobre la protección de datos y la privacidad, así como por preocupaciones de que la red social más grande del …