Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 26/06/2020 14:44

Escrito por: (abc)

Facebook cede a la presión de los anunciantes y etiquetará las publicaciones de políticos que violen su normativa

Facebook cede a la presión de los anunciantes y etiquetará las publicaciones de políticos que violen su normativa

Una semana. Es lo que ha durado la presión. Pero, al final, ha tenido que ceder. Facebook ya ha anunciado este viernes que etiquetará las publicaciones de los políticos que violen su normativa después del boicot de grandes anunciantes que han amenazado a su principal fuente de ingresos. Poderoso caballero es don dinero.

La multinacional estadounidense seguirá así los pasos de Twitter, que en octubre decidió prohibir de su plataforma la publicidad política. La decisión del gigante de productos de consumo Unilever (propietaria de más de 400 marcas comerciales como Rexona, Skip o Dove) de dejar de poner publicidad en la red social ha sido el detonante.

«Debido a la actual polarización, tiene que haber mucho más cumplimiento [de las normas] en el área de discursos de ocio», ha afirmado en declarciones a «The Wall Street Journal» el vicepresidente de medios globales de Unilever, Luis Di Como. Horas después, también Coca-Cola ha decido pausar durante un mes la inversión publicitaria. El boicot de Unilever se ha sumado al que han puesto en marcha otras compañías en los últimos días, como Verizon, VF Corporation (dueña de Vans o North Face), Ben&Jerry's, P&G o la distribuidora cinematográfica Magnolia Pictures.

En un mensaje en su perfil, Mark Zuckerberg, fundador de la empresa, ha anunciado que marcará contenido que considere peligroso pero relevante para el interés público. La plataforma ha decidido prohibir los contenidos de odio en los anuncios pagados, es decir, aquellos que sugieran que ciertos grupos de personas son una amenaza …

Top noticias del 26 de Junio de 2020