Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 18/07/2019 18:26

Escrito por: (abc)

FaceApp, la aplicación viral de origen ruso a la que estás regalando tu información

FaceApp, la aplicación viral de origen ruso a la que estás regalando tu información

FaceApp ha reabierto el debate sobre la comercialización de los datos personales de los usuarios por parte de las aplicaciones y los servicios digitales más populares. La «app» está arrasando en internet gracias a su filtro de retoque digital, que permite simular el paso del tiempo en una persona: envejecerla en cuestión de segundos. Sus resultados son sorprendentes, hasta el punto que es el fenómeno viral del momento, especialmente entre los famosos. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Y es que el servicio genera numerosas dudas, especialmente en lo que se refiere a su política de privacidad.

Esta, de entrada, no se ajusta al completo a las exigencias vigentes en el Reglamento General de Protección de Datos. La letra pequeña de la «app» oculta detalles preocupantes; ya que se reserva el derecho de usar la información personal de los usuarios y las fotos que hagan con fines comerciales, aunque promete que no los vende a terceros sin el consentimiento del usuario. A su vez, se garantiza el acceso a dichos datos a todas las firmas del grupo ruso Wireless Lab, la propietaria de FaceApp, así como a aquellas compañías desconocidas que se conviertan en «afiliadas».

Las cláusulas de uso de la aplicación establecen, de una manera bastante ambigua y superficial, que los usuarios otorgan a la empresa una «licencia perpetua, irrevocable, no exclusiva, sin royalties, totalmente pagada y con licencia transferible» para «usar, reproducir, modificar, adaptar, publicar, traducir, crear trabajos derivados, distribuir, realizar públicamente y …

Top noticias del 18 de Julio de 2019