Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 31/01/2018 02:00

Escrito por: Santiago Campillo

‘Explorer 1’, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

‘Explorer 1’, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploración espacial dio comienzo. El Explorer 1 fue el primer satélite con proyección científica y a él le debemos el descubrimiento de los cinturones de Van Allen.
Era una fría tarde de enero, en 1958, cuando Estados Unidos marcó su historia espacial a fuego en la memoria humana. El Explorer 1 salía desde Cabo Cañaveral, en Florida, hacia las estrellas. A este satélite le debemos algo tan importante como el descubrimiento de los cinturones de Van Allen. Pero también supuso un hito en la carrera espacial y en la Guerra Fría. Hoy se cumplen sesenta años desde este momento.
Un satélite para demostrar algo
Seis décadas de descubrimientos espaciales, nada menos, es lo que lleva a sus espaldas Estados Unidos. Aunque el primer satélite artificial de la historia de la humanidad fue el Sputnik 1, el Explorer no tiene nada que envidiarle. Pero, para entender lo importante de su lanzamiento, hay que comprender el contexto histórico.

En 1958, las tensiones de posguerra entre los bloques occidental y oriental, entre los que destacaban claramente Estados Unidos y la Unión Soviética, estaban en pleno apogeo. Este conflicto alcanzó todos los aspectos posibles, ya que consistió en un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo.
El equipo del Explorer 1. Fuente. NASA
Pero nunca se disparó una sola bala. En vez de eso, los países protagonistas corrían para tratar de ser los mejores y demostrar su poder. El lanzamiento del Sputnik 1, en 1957, fue justo eso: …

Top noticias del 31 de Enero de 2018